SESIONES PSICOLOGICAS

Sabemos gran parte de los profesionales hoy en día están más que enterados que la salud mental es el elemento primordial que les permite desempeñarse eficazmente como todo ser humano. La necesidad de equilibrarnos y de recuperar nuestros mejores ánimos ante las situaciones de la vida es un signo de búsqueda cambios.

¿Necesito estar loco o padecer una enfermedad mental para ir a un psicólogo?

Para nada tu no tienes que escuchar voces o ver tenido un trauma insuperable para sacar beneficios de la psicología. Simplemente decidir qué quieres cambiar algunas cosas de ti que no te hacen del todo feliz, cosas que alejan a las personas que quieres o de las metas que deseas, todo aquello que te llene de inconformidad contigo es lo que se debe trabajar. Si buscas poner paz en tu mente, si sientes que te ofendes con facilidad, si piensas que tienes algo malo y no mereces la felicidad, si crees que las siguientes etapas de tu vida te hacen sentir ansiedad; ten una sesión psicológica. Como te das cuenta no es que tu no puedas, no es que estes loco solo somos humanos y vivimos asociados a los problemas por lo que la terapia nos ayuda a disociarnos a ver las cosas desde otra perspectiva a mejorar y evolucionar como persona.

¿Cómo es una sesión con nosotros?

Luego de que nos contactes acordaremos hora y fecha de la sesión, cada sesión es de una hora aproximadamente.

¿Cuál es nuestro enfoque?

Consideramos la importancia de terapias con base científica por lo que el enfoque predominante es conductual, cognitivo conductual. Procurando que sea de cuarta generación.

¿Qué consigo con la terapia?

  • Aumenta el autoconocimiento personal y sabrás que cambiar en ti o potenciar
  • Mejora la calidad de vida
  • Aumenta el bienestar personal, social y familiar
  • Aumenta la relajación y emociones positivas
  • Disminuyen las emociones negativas (ansiedad, tristeza, ira, irritabilidad, etc.)
  • Promueve un pensamiento más flexible y positivo
  • Mejora las relaciones personales y familiares
  • Aumenta el autocontrol y la regulación emocional
  • Aumenta la autoestima y refuerza el autoconcepto
  • Mejora la resolución de problemas y conflictos
  • Ayuda a superar los obstáculos y miedos
  • Promueve la adaptación y el afrontamiento positivo
  • Aumenta la resiliencia
  • Disminuye el dolor y te ayuda a soltar todo aquello que ya no va contigo y con las metas que deseas alcanzar